10 recomendaciones de la ONU al Vaticano por abuso sexual contra menores

El Comité de la ONU sobre los derechos del niño acusó al Vaticano de no adoptar medidas adecuadas para poner fin a los abusos sexuales de niños cometidos por miembros del clero, así lo señaló Kristen Sandberg presidenta de dicho comité, quien además subrayó se “ha impuesto un código de silencio a los niños y la presentación de informes a las autoridades policiales y judiciales nacionales nunca ha sido obligatoria”. Por ello, se realizaron diferentes recomendaciones, de las cuales se retoman 10 puntos:

  1. Pide la creación de una Comisión para la protección de los menores, que desarrolle programas de ambiente seguro para los niños y mejorar los esfuerzos para la atención pastoral a las víctimas de abuso en todo el mundo.
  2. El establecimiento de una oficina especial dentro del Vaticano para supervisar la aplicación de los acuerdos internacionales sobre este tema firmados por la Santa Sede.
  3. Indica que los subordinados en las órdenes religiosas católicas están obligados a aplicar la Convención sobre los derechos del niño no sólo en el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, sino también a través de individuos e instituciones bajo su autoridad.
  4. Recomienda que la Santa Sede establezca un mecanismo de alto nivel con la capacidad para coordinar la aplicación de los derechos de los niños en todos los Consejos Pontificios, conferencias episcopales de los obispos, así como las personas y las instituciones de carácter religioso, que funcionará bajo la autoridad de la Santa Sede. Y pide realizar una evaluación integral de los recursos presupuestarios que sean necesarios para la promoción y protección de los derechos del niño.
  5. El Comité insta a la Santa Sede a proporcionar formación sistemática sobre las disposiciones de la Convención sobre los derechos del niño a todos los miembros del claro, así como las órdenes católicas e instituciones que trabajan con niños, y para incluir los módulos obligatorios sobre los derechos de los niños en los programas de capacitación docente, así como en los seminarios.
  6. Tomar medidas para garantizar la aplicación efectiva de la legislación que reconoce el derecho del niño a ser oído en los procedimientos judiciales pertinentes. (Testimonial)
  7. Sobre los abusos de menores, el Comité ha comunicado a la Santa Sede la importancia de establecer la verdad de lo que sucedió en el Pasado, a tomar las medidas necesarias para evitar que ocurra de nuevo, para asegurar que los principios de justicia sean plenamente respetados y, sobre todo, para curar a las víctimas y a todos los afectados por los atroces crímenes.
  8. Pide al Vaticano asegurar que la Comisión creada en diciembre de 2013 investigará de forma independiente todos los casos de abuso sexual de menores, así como la conducta de la jerarquía católica en el trato con ellos. El resultado de esta investigación debe hacerse público.
  9. Retirar inmediatamente a todos los que abusan sexualmente de los niños, ya sean casos conocidos o sospechosos, y remitir el asunto a las autoridades competentes para la aplicación de la ley con fines de investigación y enjuiciamiento.
  10. Desarrollar programas y políticas de prevención del abuso sexual de menores, para la recuperación y la reintegración social de los niños víctimas. Además, recomendó al Vaticano que se compense a las víctimas de los abusos sexuales cometidos por individuos e instituciones bajo su jurisdicción.

 

Fuente: Aristegui Noticias

Quizás te interese cómo enseñarle sus derechos a los y las niñas

Si quieres suscribirte a Amigos la revista AQUÍ

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: