El mito de la belleza

“El mito de la belleza” de Naomi Wolf es que, conforme avanzan las mujeres en la obtención de mayores libertades, derechos e igualdad, mayor ha sido el imperativo sociocultural que exige su adherencia a una ideología de la belleza esclavizante que ha reemplazado la anterior ideología doméstica. Según Wolf, este mito forma parte de un contragolpe en contra del feminismo que usa imágenes de la belleza femenina como arma política contra el creciente poder económico, político y social obtenido por las mujeres occidentales.

Quizás te interese leer: La violencia por razones de género

Wolf argumenta que los parámetros de belleza son históricamente cambiantes y generalmente expresión de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, así que la ideología de la belleza femenina puede interpretarse como un último esfuerzo por parte de los hombres para conservar la dominación masculina. Y dentro de este argumento, nuestro cuerpo sexuado nos remite a un rol y categoría, donde la estética como objeto de culto y fiebre nos impone un ritmo y prioridad y a la vez, nos vuelve común e invisibles.
No se trata de un contragolpe planificado ni de una conspiración, sino de una tendencia impulsada por los medios masivos de comunicación, la sociología y psicología populares, la industria de la moda y cosmética y una amplia gama de industrias culturales que producen imágenes para una economía de consumo en la que las propias mujeres son consumidoras y bienes de consumo que se juzgan a sí mismas según parámetros inalcanzables, que merman sus vidas porque sienten “una obsesión con el físico, un terror de envejecer y un horror a la pérdida de control” sobre sí mismas.

Sabías que… la palabra «celulitis» apareció por primera vez en 1979 en la revista VOGUE, si fue una revista «para mujeres» la que empezó a llamar «problema» a la forma normal de acumular la grasa en el 90% de las mujeres. Desde entonces… todas sabemos lo que pasó.

El mito de la belleza fue perfeccionado para controlar el poder en la vida individual de las mujeres. Las neurosis modernas del cuerpo femenino empezaron a extenderse entre las mujeres como epidemia. Lenta e imperceptiblemente sin que nos demos cuenta de la verdadera fuerza de la erosión, el mito esta minando el terreno que las mujeres habían ganado a través de una larga, dura y honorable batalla. Prueba de ello, es que hace una generación las mujeres le dieron la espalda al paraíso consumista del hogar, pero donde se encuentran atrapadas ahora no hay puerta que cerrar: LA BELLEZA. Losestragos contemporáneos de este contragolpe de la belleza están destruyendo físicamente y agotando psicológicamente a las mujeres.
El problema es que las niñas van asumiendo con naturalidad perversa su condición de objetos sexuales. Así, se desarrollan mujeres frágiles, extremadamente vulnerables, inmersas en una batalla constante consigo mismas, de la cual es imposible que salgan victoriosas.
 

Quizás te interese leer: Hipersexualización de lnfantil o La cultura de la violaciónNaomi Wolf. “El mito de la belleza.” Cristina Reynoso, trad. Debate feminista, año. 3, vol. 5, marzo 1992. 214-224. Tomado de The Beauty Myth: How Images of Beauty Are Used Against Women. Nueva York: William Morrow, 1991.

Lo puedes consultar AQUÍ

Para suscribirte Amigos la revista haz clic aquí…

Síguenos en facebook, twitter+google

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: