¿Mochila segura? ¿O por qué debí haber estudiado repostería?

mondays

Los hechos de Monterrey conmocionaron a todos. Un hecho inentendible, inexplicable, absurdo, que deja mucha impotencia. Desde entonces la sicosis y la desconfianza es el día a día. La “solución” inmediata sin diagnóstico de la situación, sin saber si hay o no culpables, sin una discusión real sobre la portación de armas, fue “Mochila segura”

Así la Secretaría de Educación Pública giro órdenes a planteles públicos y privados para la aplicación del programa sin distinción entre padres, docentes y alumnos.

Manifesté mi desacuerdo en medios sociales entre mis pares, pero los padres están en sicosis. Hicieron un llamado a “cuidarnos”, a prevalecer la seguridad ante la privacidad, es más, alguna más arriesgada me llamo no confundir mis derechos con la complicidad. Otros, optaron por “respetar mi opinión”.

Pero no, no es mi opinión, es un derecho.

Señalaron: ¡Yo no veo la violación de derechos!

Le recité la Constitución:

Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

El orden jurídico se convirtió en ficción. En reunión con organizaciones civiles sobre los hechos, las palabras se diluyen en golpeteo político en ser o no correctos, pues aunque se dice proteger a la infancia, no veo a nadie defendiendo niños, es más, como dato morboso les diré que el día de hoy el DIF Nacional no tiene titular y también está vacante el puesto de Procurador de la Defensa de los niños, niñas y adolescentes.

Me gustaba el Colegio de mi hija, porque era hipi: ¡Amor y paz! Sin uniforme y con mucha libertad. Los niños y las niñas podían dejar su mochila en el pasillo y nunca nadie le robo ni una goma. Me gustaba el estacionamiento de bicicletas y triciclos. Me gustaba el ambiente de seguridad.

Pero por orden a partir de mañana se revisaran mochilas y en caso de negarme, pues utilizarán el detector de metales. Estoy triste. En estos momentos parecen caducos mis conocimientos, me siento desfasada e inútil, pues en aras de la “transparencia y la seguridad”, se deja de lado lo realmente importante: los niños y las niñas.

Ningún chico cambia su conducta de improviso. Creo que en lugar de pensar en revisar mochilas, nosotros, sus padres, deberíamos revisar la relación que tenemos con ellos, escuchar sus miedos, ayudarlos a digerir sus emociones. Quizás soy trágica pero revisar el aceptar haber fallado, gritar que nadie está seguro porque la confianza se acabó.

Si tienes una duda jurídica respecto a derechos de niños, niñas o adolescentes, te invitamos a visitar la página www.angelicameza.com o en caso de urgencia en la ciudad de México mandar mensaje al WhatsApp 551697 3391 con Angélica Meza

 

  2 pensamientos en “¿Mochila segura? ¿O por qué debí haber estudiado repostería?

  1. Ixchel Cruces
    26 enero, 2017 en 10:28 am

    Hola! Comparto tu posición e incluso al reflexionar sobre el asunto me ofendió, porque aceptar la revisión es poner en duda o denigrar mi responsabilidad como mamá. Soy una madre presente que acompaña a sus hijos en todos sus procesos y me preocupo por conocerlos y orientarlos.
    Cabe mencionar que mi hijos están en escuela pública, no autoricé las revisiones y también me negué a participar como padre revisor pues no sería congruente; si bien la maestra lo entendió me comentó que desafortunadamente es algo necesario porque hay niños que llevan desde piedras hasta navajas. Y me siento un poco confundida

    Me gusta

    • 26 enero, 2017 en 12:16 pm

      Estimada Ixchel:
      Te recomiendo interpongas una Queja en la Comisión de Derechos Humanos del D.F., por violación de derechos humanos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: