Etiqueta: Para pasear

Sala Infantil: Un lugar para fomentar la lectura

Te presentamos la Sala Infantil »Prof. Nahúm Pérez Paz’‘. Un espacio de desarrollo recreativo, informativo y de investigación de fomento a la lectura, especialmente diseñado para niños y niñas de 5 a 12 años. En él, podrán desarrollar sus habilidades lectoras, así como aprender estrategias para el uso y manejo de la información (en formato físico y virtual). Cuentan con una…

Kuali-Kiali y el derecho al juego

El Juego es un derecho fundamental de niños, niñas y adolescentes, mencionado en el Artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y ratificado por México. Esta práctica, en sus diversas modalidades, permite al infante conocerse a sí mismo, identificar sus habilidades, asentar la importancia de las relaciones personales, fortalecer valores universales, y ejercitar…

¿Conoces la Isla Panwapa?

Isla Panwapa es un programa educativo creado en colaboración con Plaza Sésamo para generar una cultura de tolerancia a través de actividades lúdicas dónde los niños y las niñas de 4 a 12 años acompañados por un adulto, reflexionarán sobre la importancia de valores como el respeto, tolerancia, diversidad y trabajo en equipo. Así, en un espacio lúdico e interactivo…

Ideas para San Valentin

El amor y la amistad son dos grandes pilares de las relaciones humanas y aunque la fecha este llena de publicidad y consumo, también puede ser la oportunidad perfecta para estrechar lazos con ideas simples, sencillas y baratas, que los hagan reír y compartir un momento increíble en familia (o si pueden) una tarde sin los peques, por eso te presentamos algunas…

Jugando en el Museo Tamayo

Jugando con Tamayo es una experiencia educativa del Museo Tamayo que trabaja de forma lúdica el universo creativo de Rufino Tamayo, a bordo de un autobús equipado como galería y taller de arte móvil. Su objetivo es sensibilizar y desarrollar habilidades sociales a través del arte contemporáneo, así como de la obra, vida y legado del artista oaxaqueño.

Museo Soumaya

Integrante de Fundación Carlos Slim, A.C., Museo Soumaya abrió sus puertas al público en 1994. Se trata de una institución cultural sin fines de lucro, que tiene por vocación coleccionar, investigar, conservar, difundir y exponer testimonios artísticos de México y Europa principalmente. Su objetivo es promover el conocimiento y disfrute de la obra estética mediante la realización de diversas actividades:…

Casa de Méliès

La Casa de Méliès es un espacio cultural alternativo donde los niños, niñas y adolescentes pueden desarrollar su creatividad, imaginación y hacer un análisis crítico a partir de herramientas digitales. Por ello, sus talleres están diseñados como un laboratorio de iniciación y experimentación artística con sesiones prácticas conducidas, donde los participantes experimentarán juntos actividades lúdicas en diversas disciplinas como el…

Muévete en bici

“Muévete en Bici” es un programa de la Secretaría del Medio Ambiente del D.F., para fomentar el uso de la bicicleta de manera recreativa en espacios y vialidades públicas, mediante paseos dominicales y nocturnos, para la recuperación del espacio público, la integración e inclusión social, la promoción y difusión de actividades recreativas y deportivas que fomentan hábitos de buena salud…

Quinta Colorada de Chapultepec

La Quinta Coloradaes una candorosa casita, que alguna vez alojó a los guardabosques de Chapultepec, y actualmente se ha designado este espacio como Casa de Cultura del Bosque de Chapultepec. Se ofrecen talleres, exposiciones, cursos, cine, teatro y música, entre otras opciones. Entre las que se encuentran: