El poder del amaranto

Por mi Nutrióloga a domicilio

En esta fecha tan importante para algunos y tan temidos por otros por aquello de no “romper los propósitos de año nuevo”, te queremos hablar sobre un alimento delicioso, nutritivo y preferido hasta por astronautas, ideal para este San Valentín, y dejar la preocupación de lado. Estamos hablando nada más y nada menos que del amaranto un aliado para este día u otro, su aportación en proteínas es una fuente natural y está a la par de las propiedades de la leche y posee el doble de proteínas que el arroz. El amaranto es un producto dietético. Sus extractos son utilizados para elaborar mayonesa y aderezos light, muy rico en minerales. Contiene lisina (aminoácido de alto valor biológico), el cual ayuda a la memoria, inteligencia y alto aprendizaje.

 Entre sus maravillosas propiedades está el ser bajo en grasas, proporciona energía sin subirte de peso. Sirve como fibra dietética y es 100% digestivo. Al consumir el amaranto natural combates la osteoporosis y la anemia. Por todo esto y más te presentamos la siguiente receta, para que disfrutes de todos los beneficios y propiedades de este alimento.
Galletas de amaranto y miel.
Ingredientes
Amaranto  40 g
Azúcar mascabado u orgánico 100 g
Harina de trigo integral 100 g
Miel  30 cc
Huevo  1
Aceite de girasol 60 cc
Modo de preparación
Coloca el amaranto en el fuego hasta que reviente, como si fueran palomitas de maíz.
Vierte en un bol e incorporar azúcar y harina.
Agregar miel, un huevo y aceite. Mezclar hasta obtener una pasta. (deja reposar por 30 minutos)
Tomar porciones de pasta; extiende sobre una mesa enharinada  y corta la  pasta de la forma que desees (corazón es ideal para esta fecha). Y arma las galletas. Coloca en una placa para horno con una base de silicona o papel encerado.
Llevar a horno a 180°c por 10minutos.

Buen provecho.

¡Cuida tu figura y más a tú corazón!
Artículo publicado en la edición de febrero del 2014, para verla haz clic…
Para suscribirte Amigos la revista, haz clic aquí…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: