La discriminación es uno de los principales problemas de la actual convivencia que existe entre niños y niñas dentro del aula, la cual se manifiesta a través del bullying. El origen de este problema es la “Intolerancia” que los adultos mostramos a las características que nos hacen diferentes a los demás, la cual los niños perciben e imitan en su conducta, dentro del juego y en el trato a sus compañeros
Cuando un adulto se muestra intolerante e incapaz de participar en alguna actividad que implique convivir con alguien que tenga distinta ideología, religión o forma de pensar, esta mandando un mensaje negativo a los niños y niñas que lo rodean, ya que crecerán con la creencia de que deben de rechazar, devaluar o discriminar todo aquello que sea diferente a ellos.
Para los docentes se les sugiere tomar en cuenta las siguientes acciones en beneficio de la educación y la no discriminación en el salón de clase:
- Analiza las habilidades y características que te hacen diferente a los demás, busca que esas diferencias sean de ayuda para el trabajo en equipo.
- Promueve que los niños y niñas se familiaricen con el trabajo en equipo, respetando aquello que los hace distintos de sus compañeros.
- Involúcrate en actividades que “tradicionalmente” no correspondan a tu rol de género, invita a los niños y niñas a que participen activamente.
- Incluye en todo momento a aquellas personas que se encuentren aisladas y promueve una sana convivencia.
- Genera un ambiente de calidez y confianza para que todos los niños y las niñas se sientan involucrados.
- Evita utilizar un lenguaje sexista o un discurso discriminatorio. Corrige a los niños y niñas que lo utilicen y muestra la importancia de dirigirse con respeto a los demás.
Recuerda que nuestras acciones son la base de la educación, y si en cada acción promovemos la equidad y la igualdad estaremos contribuyendo a la reducción de problemas como el bullying, la discriminación y el rechazo dentro del aula.
Quizás también te interese características y pautas concretas contra el bullying
Para más información no dudes en dejar tus comentarios o preguntas, al comentar tus dudas favor de indicar la localidad desde donde te comunicas, o bien concertar cita al móvil y/o whatsapp 551697-3391 (Sólo litigo asuntos en la Ciudad de México)