Cuentos para abordar la violencia

Estela, grita muy fuerte
OLID, Isabel  y VANDA, Martina.

A Estela le gustan muchas cosas. Cuando se baña en la tina, le gusta jugar con el agua e imaginarse que es un delfín; le fascina el espagueti con queso de su abuela y también le gusta figurarse que su pelo, oscuro y larguísimo, es un vestido mágico que la protege del mundo y la hace invencible. Hasta hace poco también le gustaba jugar con su tío Anselmo, pero últimamente la lleva al cuarto y le hace cosas que a ella no le gustan nada. Conchita, la maestra de Estela, le enseñó un truco maravilloso para cuando pase algo que no le guste o alguien quiera hacerle daño: “Estela, ¡grita muy fuerte.

 El mensaje principal es el de dar voz a Estela y a todas aquellas personas que han podido vivir una experiencia similar. Una interesante propuesta para abordar una temática compleja.Para leer: 7 pasos para proteger a un menor de un abuso sexual Para leer: ¿Qué hacer cuando un niño o niña han sido violentados sexualmente? Para leer: Aspectos jurídicos y médicos de la violencia sexual infantil

El MONSTRUO
MARTIN, Daniel
El argumento del libro nos cuenta como Rosario y su hermano viven con un monstruo. Ellos lo describen como un monstruo fuerte y alto que escupe espuma por la boca y que en muchas ocasiones, sus ojos se tiñen de rojo. Se trata de un relato que nos acerca a la realidad en la que están inmersos muchos menores,  nos muestra de una manera inocente lo que sienten dos hermanos que viven y sufren la violencia en su hogar.
Narra el proceso difícil para vencer al monstruo siguiendo un repaso de acciones comunes desde el punto de vista de los niños. Es un buen libro catalizador de conversaciones e intercambio de experiencias complejas.
Para leer el libro haz clic aquí…
Juul
MAEYER, Gregie y 
VANMECHELEN, Koen.
Juul, sufre ataques verbales e insultos constantes por parte de sus compañeros. La respuesta que tiene consiste en la automutilación y destrucción como intento para ser autodestrucción se convierte en el medio para ser aceptado. Este proceso lo lleva al límite hasta que conoce a Nora, un personaje positivo, que lo anima a contar su historia. El libro aparentemente duro, es una cálida y comprometida llamada de atención para que los lectores, no solamente niños, reflexionen sobre la crueldad y la violencia que se da entre los propios niños.
Para suscribirte Amigos la revista, haz clic aquí… | Síguenos en facebook, twitter+google
Artículo escrito por Angélica Meza, abogada y directora de Amigos la revista, A.C. | Para conocer sobre su trayectoria haz clic aquí| Si deseas asesoría jurídica te invitamos a conocer el catalogo de sus servicios, citas para asesoría jurídica al 551697-3391 en CDMX únicamente.

  2 pensamientos en “Cuentos para abordar la violencia

  1. Rouse cruz
    17 noviembre, 2015 en 3:34 pm

    Hola. Podrían decirme alguna actividad para niños.

    Me gusta

Responder a Rouse cruz Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: