¿Correo electrónico y mensajes instantáneos son peligrosas?

Los programas de correoelectrónico, mensajería instantánea y salas de chat permiten que los niños se comuniquen con amigos y familiares. También permiten que los niños se conecten con personas que nunca han conocido personalmente, haciéndolos vulnerables a prededores en línea, hostigadores cibernéticos y estafadores. Conocer un poco sobre estos servicios de comunicación y los riesgos asociados con ellos, puede ayudar a padres, tutores y otros adultos de confianza a mantener a los niños seguros mientras están en línea.

Correo electrónico

Crear una cuenta de correo electrónico es sencillo, ya que la mayoría de las veces el servicio es gratuito y no se verifica la identidad de los usuarios. Esto permite que los hostigadores cibernéticos y estafadores envíen mensajes no deseados de forma anónima. Algunas veces estos mensajes contienen virus, estafas u otro contenido inapropiado, por tal razón los adultos de confianza deben advertirle a los niños a tener cuidado con los correos electrónicos enviados por personas desconocidas.

1

Mensajería instantánea

Los programas de mensajería instantánea permiten que los usuarios intercambien mensajes en tiempo real con personas de una lista de contactos, también conocida como lista de «amigos». Los niños pueden desconocer las verdaderas identidades de sus «amigos», ya que las cuentas de mensajería instantánea pueden adquirirse de forma anónima. Por eso, te invitamos a conocer las 5 razones por las cuales whatsapp no es para niños

 

Ayude a los niños a estar más seguros en línea

  1. Mantenga a sus hijos más seguros en línea conociendo la tecnología y las aplicaciones que usan para conversar con otros.
  2. Sepa con quién se está comunicando su hijo en línea.
  3. Abra una cuenta de correo electrónico familiar para compartir con sus hijos más pequeños.
  4. Ayude a su hijo a pensar en nombres de usuario y direcciones de correo electrónico que no contengan información sobre género, identidad ni ubicación y que eviten ser sugestivos.
  5. Enséñele a su hijo a no abrir nunca correos electrónicos de remitentes desconocidos y a usar funciones en programas de mensajería instantánea para bloquear mensajes de personas que no conoce.
  6. Tenga en cuenta otras maneras en las que su hijo puede conectarse al Internet: teléfonos celulares, computadoras portátiles, desde la casa de un amigo o en la biblioteca.
  7. Dígale a su hijo que no comparta contraseñas con ninguna persona, excepto con usted, para ayudar a evitar el robo de identidad y el hostigamiento cibernético.
Para suscribirte Amigos la revista aquí…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: