Etiqueta: Angélica Meza

¿Cómo prevenir el embarazo adolescente?

  La maternidad en las niñas y las adolescentes es un problema sumamente grave, porque no es el resultado de una decisión deliberada, sino consecuencia de la ausencia de poder de decisión y de circunstancias que están fuera de su control; reflejando situaciones de desigualdad y pobreza, y en muchas ocasiones, es el resultado de violencia y coacción sexual que ejercen compañeros, familiares,…

Enséñale a ser fuerte

  Como madre de una niña, lo que más me importa es que sea fuerte, que sepa reponerse y de preferencia, que no sufra nunca en la vida; pero como sé que eso es prácticamente imposible, la enseño a ser fuerte, a no darse por vencida, a intentarlo todas las veces que sea posible y necesario, a darse un descanso…

Fiesta de 5 Aniversario

El sábado 7 de mayo del 2016, celebramos 5 años de trabajo con un Foro de empoderamiento económico para mujeres emprendedoras en el Museo Soumaya, Plaza Carso CDMX, con increíbles amigas y aliadas, que nos compartieron sus historias, sus mejores consejos y herramientas para ser emprendedora y no morir en el intento.

Tips para ser madre y no morir en el intento

La maternidad puede resultar abrumadora no sólo por las expectativas personales que incluyen súper poderes (como ese video donde una madre presume vestir “sola” a cuatro bebes), sino porque socialmente se nos exige más (adelgazar pronto, verse bella, ser súper sexy, cocinar comida orgánica y si se puede tener un huerto urbano en la azotea de la casa) y se…

Recetas de cocina para niños sanos y padres flojos

Aprovechando que estas por ir al súper o al mercado, te comparto recetas para niños sanos con padres y madres flojas. Primero debo aclarar que no soy chef ni nutrióloga, pero en mi calidad de madre con agenda llena y a petición de mis amigas que siempre piden que pase la receta escribo este post; cuyo mayor respaldo es la…

3 elementos de la cultura de paz

Por Angélica Meza La cultura para la paz y la educación son temas íntimamente relacionados; pero para que coexistan no sólo tenemos que hablar de una pedagogía donde el niño y la niña destaquen como sujetos activos del proceso educativo; sino de la figura autoritaria que puede existir tanto en el colegio como en casa. Esa figura que inspira miedo…

Cuentos para explicar la adopción

Los niños y las niñas tienen derecho a vivir en familia, pero por diversas circunstancias ellos y ellas puede que no tengan o no encuentren una familia, en esos casos, la ley en México permite algunas soluciones: las familias de acogimiento (temporal), las familias de acogimiento pre-adopción y la adopción. Lo que significa que personas abrirán su corazón para darle…

Mitos y prejuicios sobre la crianza

Desarrollar el rol de padre o madre no es una tarea sencilla, exige retos y cualidades extremas para momentos extremos, pero sin importar el reto, estamos plenamente convencidos de que la violencia no es nunca una opción para la crianza de los niños y las niñas. Lo triste es, que los modelos de crianza que se sustentan en concebir al menor…

Cuentos sobre las diferencias

Por Angélica Meza Para fomentar la cultura de la paz es necesario apreciar la importancia y la riqueza de las diferencias, y entender que todos y todas somos diferentes y esos es maravilloso; pero para integrarnos hay que considerar a cada persona con una participación real y activa. Así, que creemos que la mejor manera es mediante los cuentos infantiles,…