Enséñale a ser fuerte

 

century theatreaug 19 20178-00 pm (2)Como madre de una niña, lo que más me importa es que sea fuerte, que sepa reponerse y de preferencia, que no sufra nunca en la vida; pero como sé que eso es prácticamente imposible, la enseño a ser fuerte, a no darse por vencida, a intentarlo todas las veces que sea posible y necesario, a darse un descanso cuando lo necesite, a llorar si es necesario, pero siempre continuar, pues en la mayoría de las veces es la insistencia lo que hace conseguir las cosas. Así que iniciaré una sección que va desde recomendaciones de lectura y películas hasta biografías que me parecen altamente interesantes.

La verdad es que para la maternidad no existe un guion, es mucha intuición y ganas de cosechar el intelecto de mi hija, para dotarla de temas de conversación más allá de cuestiones domésticas, pues no por nacer mujer esta predestinada o limitada a la frivolidad, la moda o la maternidad. No quiero que sea perfecta, de hecho, a menudo hablamos de nuestras emociones y de que los errores y la práctica son el camino al perfeccionamiento de alguna actividad. La exhorto a ser valiente, trato de inspirarle liderazgo y le enseño que lo más hermoso es poder explotar su potencial.

 

Hoy te presento una selección de películas para verlas y comentarlas juntas:

 

Historias cruzadas

1e

Narra la historia de una chica de 23 años que intenta ser escritora en los 60, contrariando su entorno social y los deseos de su madre por casarse. Esta joven intrépida será apoyada por su nana, una mujer de piel negra. Las protagonistas de esta increíble historia no sólo desafían las normas sociales sino que conforman una hermandad conmovedora que les da la fuerza necesaria para cuestionar las barreras que las definen y animarse a cruzarlas.

 

Flor del desierto

6

Cuenta la historia de la modelo Somali Waris Dirie, quien a los 13 años huye de su casa para evitar un matrimonio arreglado. Esta es una historia de violencia e injusticia que se construye sobre las bases de una crítica hacia las costumbres religiosas de algunos países, como la castidad obligada o la mutilación genital femenina; pero que termina constituyéndose como un cuento de hadas que no deja a un lado la dureza del mundo actual.

 

La bicicleta verde

8

Wadjda es una chica de 10 años que vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudita. Aunque vive en un mundo conservador, Wadjda es divertida, emprendedora y siempre llega al límite entre lo que puede hacer y lo prohibido. Tras una pelea con su amigo Abdullah, un vecino con el que no debería jugar, Wadjda ve una bonita bicicleta en venta. Quiere desesperadamente la bicicleta para poder ganar a Abdullah en una carrera. Sin embargo, la madre de Wadjda no se lo permite por temor a una sociedad que ve las bicicletas como un peligro para la dignidad de una chica.

 

La sonrisa de Mona Lisa

5

En 1953, Katherine Watson se traslada desde California al campus de la prestigiosa y estricta universidad de Wellesley en Nueva Inglaterra para enseñar historia del arte. En plena postguerra, Watson espera que sus estudiantes, las mejores y las más brillantes del país, aprovechen las oportunidades que se les presentan para emanciparse. Sin embargo, poco después de su llegada, descubre que la prestigiosa institución está anclada en la tradición y el conformismo.

 

Quiero ser como Beckham

1f

Narra la historia de Jesminder es una chica de 18 años que vive con su familia hindú en Londres. Sus padres quieren que sea educada para ser la perfecta esposa india, pero ella no tiene tiempo para pensar en estas cosas porque lo que le gusta es jugar al fútbol. Un día, mientras está jugando en el parque, Jules se fija en ella y le invita a unirse al equipo femenino local, entrenado por Joe. A Jesminder le surgen de la noche a la mañana una serie de oportunidades y problemas que tambalearán su pequeño mundo. Tiene ante sus ojos la oportunidad de llevar a su equipo a las finales y disfrutar con lo que realmente le gusta y se le da bien, pero entrará en conflicto con su familia y su comunidad y utilizará varias estrategias para poder hacer realidad sus deseos.

Si tienes una duda jurídica respecto a derechos de niños, niñas o adolescentes, te invitamos a visitar la página www.angelicameza.com o en caso de urgencia en la ciudad de México mandar mensaje al WhatsApp 551697 3391 con Angélica Meza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: