El placer de la primera luna

Me sorprende que la “primera menstruación” de las niñas pase desapercibida, y por ello me pregunto, ¿si habría un impacto en su vida adulta, si la recibiera con conciencia? Reconozco tengo recuerdos dispersos sobre el tema y son más bien anécdotas de mi adolescencia, bromas de mal gusto de los compañeros de clase y dolorosos cólicos pre-menstruales. Fue hasta los 30 años y gracias al trabajo que realizo en Redes Lunarias, que comprendí el significado de la menstruación, como una luna, y los síntomas desagradables alrededor, las manifestaciones de mi cuerpo, que me negaba a escuchar.

Así lo confirman Miranda Gray en su libro “La Luna Roja” y Diana Fabianova en su documental “La Luna en Ti”, donde hablan sobre los dones del ciclo menstrual, y reflexionan sobre su trascendencia. Ambas coinciden en la importancia de que las niñas experimenten su primera menstruación como un rito de pasaje en amor y alegría, acompañadas de mujeres adultas de su confianza, incluyendo a su madre y abuela materna. Mi hipótesis es que de haber vivido en conciencia mi primera menarquía, todos los ciclos menstruales de mi vida adolescente y adulta antes de los 30´s hubiesen sido muy distintos, lejos de la ignorancia y el dolor.

 

Siento la vida me da la oportunidad de compartir este conocimiento, y por eso, me involucré en la premier del segundo documental de Fabianova titulado “Monthlies” o “Mi Primera Luna” en el 2013. Donde con ayuda de ilustraciones, infografías dinámicas, narración de historias y entrevistas: “Monthlies” acerca a las niñas al mundo de las interrogantes alrededor de la primera monarquía; en un trabajo sensible, inteligente, elocuente y divertido que enamora.

 

Entonces me aventuré a hacer un hermoso experimento, invité a mi sobrina de 8 años (quien por cierto me ha pedido que la presente a ustedes como “Naussicaä”), a la segunda presentación de “Moonthlies”. Ahí, sentada a un lado, observé con profunda atención sus expresiones durante el documental. Lo que más le impacto fue la animación donde una “óvula” se pinta los labios frente al espejo, toma un maletín para hacer un viaje por el útero, y terminar en un hermoso sangrado. Naussicaä quedó encantada al comprender lo que le sucedería muy pronto a su cuerpo, conocer la naturaleza de su feminidad ya es parte de sus curiosas investigaciones, y eso que se llama menstruación la tiene muy emocionada desde entonces.

 

Ahora mi sobrina Naussicaä, tiene la oportunidad de trascender lo que en mi generación era un tabú, experimentar los ciclos menstruales con placer desde la primera vez. Me emociona cada vez que me pregunta si pronto le bajará, y yo le digo que tenga paciencia, que así será. Ahora mientras llega ese maravilloso momento, yo sigo compartiendo con mi sobrina todo el conocimiento posible acerca de su cuerpo físico, mental, emocional y espiritual. Y puedo decir, que estoy lista para regalarle su primer rito de paso de su feminidad en compañía de mi hermana y mi madre. Juntas compartiremos con ella una experiencia que le hará comprender como ninguna, la primera transición de ser niña a mujer.

 

Nota Si quieres conocer más acerca del trabajo de Redes Lunarias en el tema de la Menstruación escribe a circulosdemujeres@redeslunarias.com.mx Artículo publicado en la edición de Abril 2014.

Foto Diana Fabianova &Naussicaä

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: