Ejercicios para manejar las emociones en los peques

2En el artículo: 5 maneras de fomentar la autoestima en tu hijo/hija, hablamos de la necesidad de validar las emociones de tu peque, esto significa tener empatía y ayudar al menor a digerir las emociones, todas, incluidas la rabia y la ira, para que comprenda lo que pasa dentro de su cuerpo y su mente, y sea más fácil respetar a los demás. Cuando una niña o un niño se enfada no es porque sea una mala persona o este conspirando contra ti, él o ella está sintiendo algo y no sabe como expresarlo, por ello no ataques al menor, ataca el enfado ayudándole a digerirlo. No lo mandes a la silla de pensar, porque el no comprende lo que siente y reprimir sus emociones lo hará sentir frustrado.

Dale herramientas y ejercicios para poder manejar sus emociones, aquí algunas opciones:

 

1. El juego:

El juego es parte necesaria para el desarrollo del menor, con él, ira desarrollando y perfeccionaran habilidades que incluyen el proceso de socialización, el trabajo en equipo, la colaboración, el pensamiento lógico y la empatía, así como digerir emociones, bien sea con caras y gestos de determinada emoción, o ejemplificaciones con objetos.

 

Una profesora de Yoga, llamada Yaiza, sugiere jugar con un globo y explicar que mientras más nos enfadamos, más nos llenamos de rabia, llenando el globo de aire y con pensamientos y cosas que hacen enfadar. Luego pide a los niños/niñas que cuando suelten el globo apunten en determinada dirección y luego pregunta: ¿Por qué no fueron capaces de dirigir el globo hacia ese punto? La respuesta es que la rabia no siempre va hacia donde queremos, por eso es importante calmarnos a tiempo. De igual forma, hace reflexionar a los niños y las niñas sobre el control, en el caso del globo, los dedos, y en el caso de las emociones, somos nosotros mismos. Si somos capaces de reconocer el enfado, podremos controlarlo y después soltarlo.

 

Para conocer más juegos que te auxilien a procesar las emociones te recomendamos leer el artículo: Claves para generar autocontrol en tus hijos.

 

2. El arte

Cualquier manifestación artística ayudara a los niños y las niñas a digerir sus emociones, sea el dibujo o los juegos teatrales, donde la dramatización pone a prueba el ensayo, el error y la transmisión de una idea, además de ayudar al reconocimiento de conductas y exploración del mundo imaginario. Además al actuar, puedes ponerte en los “zapatos” de otro, y “ser otra” persona es visualizar formas de ser y de actuar.

1

3. El ejercicio

Correr o saltar puede ser una forma divertida de minimizar el enfado, hazlo junto a él o ella y tendrás mejor resultado, puedes terminar la actividad con un gran abrazo, los abrazos son  milagrosos nos ayudan a soltar todo lo que se siente dentro, porque es una forma en la que se pueden expresar afecto, amor, gratitud, empatía, cariño, comprensión o dolor, por lo que resulta una expresión muy completa de nuestro estado emocional.

 

La autovaloración, la empatía y la compasión por los demás también son habilidades que se desarrollan a través de una expresión emocional como el abrazo. Incluso beneficia a aquellos niños y niñas que se encuentran enfrentando algún miedo, dolor o pérdida, ya que reduce significativamente la tensión, el estrés y aumenta gradualmente la sensación de bienestar y placer.

1

Para que no te pierdas nuestras recomendaciones te invitamos a suscribirte a nuestro boletín electrónico.

Artículo escrito por Angélica Meza, abogada y directora de Amigos la revista, A.C. | Para conocer sobre su trayectoria haz clic aquí| Si deseas asesoría jurídica te invitamos a conocer el catalogo de sus servicios, citas para asesoría jurídica al 551697-3391 en CDMX únicamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: