El transmitir a los más pequeños el placer por la lectura no sólo es un regalo de por vida, sino una herramienta con la cual podrán aumentar sus aptitudes lingüísticas e intelectuales, así como incentivar su creatividad. Un libro es la llave a otros mundos para descubrir países, personalidades, viajar a través del tiempo y el espacio y, desde luego, querer más. Pero fomentar el amor por los libros no es una tarea fácil, es un trabajo que requiere paciencia, constancia y sistematización, no esperes lograr un lector voraz en un par de semanas, inicia poco a poco y veraz con el tiempo los resultados. Aquí 6 consejos para fomentar el placer de la lectura en los niños y las niñas.
Los niños y las niñas entienden mucho más de lo que crees, por ello, exponerlos a edad temprana a bibliotecas, librerías, cuenta cuentos y talleres de fomento a la lectura, harán de la lectura un juego y lo estarás estimulando.
Tener paciencia y sentarnos a leer un cuento, será ya un claro incentivo, pero si además usamos la entonación para fijar su atención en la trama de la historia, hará la actividad un momento emotivo en su crecimiento, y paulatinamente formaremos a un lector.
Además, leerles en voz alta aumenta su capacidad lingüística, conciencia fonológica, incrementa el lenguaje oral con un vocabulario más rico, y refuerzas un vínculo emocional que a la larga se traducirá en una comunicación afectiva y sana. Se transformar un ejercicio intelectual en una experiencia social.
No lo castigues con leer, ni lo obligues a hacerlo, recuerda que para disfrutarla y fomentar la lectura debe ser entretenida y una diversión.
Para suscribirte Amigos la revista haz clic aquí…