Etiqueta: educación

Sala Infantil: Un lugar para fomentar la lectura

Te presentamos la Sala Infantil »Prof. Nahúm Pérez Paz’‘. Un espacio de desarrollo recreativo, informativo y de investigación de fomento a la lectura, especialmente diseñado para niños y niñas de 5 a 12 años. En él, podrán desarrollar sus habilidades lectoras, así como aprender estrategias para el uso y manejo de la información (en formato físico y virtual). Cuentan con una…

Kuali-Kiali y el derecho al juego

El Juego es un derecho fundamental de niños, niñas y adolescentes, mencionado en el Artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y ratificado por México. Esta práctica, en sus diversas modalidades, permite al infante conocerse a sí mismo, identificar sus habilidades, asentar la importancia de las relaciones personales, fortalecer valores universales, y ejercitar…

4 tips para evitar ansiedad en nuevo ciclo escolar

El inicio del nuevo ciclo escolar puede estar asociado con cierto rechazo para levantarse temprano por parte de los chicos y las chicas, y antes de pensar en lo peor o bien no darle importancia por pensar que es flojera; la recomendación es dialogar con ellos-ellas para saber si existe algo que les cause angustia o ansiedad, como puede ser…

Cuentos sobre las diferencias

Por Angélica Meza Para fomentar la cultura de la paz es necesario apreciar la importancia y la riqueza de las diferencias, y entender que todos y todas somos diferentes y esos es maravilloso; pero para integrarnos hay que considerar a cada persona con una participación real y activa. Así, que creemos que la mejor manera es mediante los cuentos infantiles,…

Herramientas digitales para profesores

Por Angélica Meza Vivimos en el mundo 2.0, por ello, los chicos y las chicas ven la tecnología como una extensión de su vida diaria, así que incluirlas en las aulas es algo inevitable, por ello, te presentamos algunas herramientas digitales para el aprendizaje. Aunque antes de  sumar algunas de ellas, es necesario que pienses cuatro cosas sumamente importantes: la…

¿Conoces la Isla Panwapa?

Isla Panwapa es un programa educativo creado en colaboración con Plaza Sésamo para generar una cultura de tolerancia a través de actividades lúdicas dónde los niños y las niñas de 4 a 12 años acompañados por un adulto, reflexionarán sobre la importancia de valores como el respeto, tolerancia, diversidad y trabajo en equipo. Así, en un espacio lúdico e interactivo…

Ser papás en la era de la tecnología

«Los niños/as de hoy nacen con otro chip» «Mis hijos/as me enseñan a mi como usar tanto aparato» «No entiendo cómo usarlo pero ahora que llegue mi hijo/a le preguntamos» Estas y muchas otras frases parecidas se han vuelto cotidianas en el lenguaje de los padres de familia de hoy en día. Ser papás en esta era marcada por los…

El ejemplo de papá y mamá

El tema de género, es uno de los que más hemos abordamos en esta página, y lo concebimos de forma paralela, es decir, es igualmente importante reflexionar sobre cómo educamos a las niñas que a los niños, pues socialmente, a ambos se les asignan tareas o actitudes a cumplir, así las niñas son concebidas con una sobre carga de rosa,…

El problema del trabajo infantil en México

Sabias que 1 de cada 5 niños/niñas que trabajan en México, lo hace para pagar la escuela o sus propios gastos y según la Encuesta Nacional de Empleo 2013, en México, 2.5 millones de niños y niñas menores de 18 años trabajan, y el 32% de las niñas y niños indígenas monolingües no asisten a la escuela.