Plaza Sésamo presenta a Julia, el primer personaje con autismo

1

Todos somos diferentes y eso es maravilloso, por ello, nos encanta la iniciativa See Amazing in All Children, por la cual, Plaza Sésamo presentó un nuevo personaje: Julia, una niña que afronta su vida con autismo y será la nueva amiga de Elmo y Big Bird. Julia será parte del programa de televisión; del programa por internet; de un libro digital de cuentos; y de la aplicación gratuita donde se ofrecerán vídeos, tarjetas digitales y otros recursos para ayudar a las familias con niños o niñas con autismo.

 

La iniciativa pretende crear consciencia sobre el autismo e incluir las diferencias como parte de la vida diaria. Pues es la falta de entendimiento en torno a esta condición la que contribuye a la discriminación. Por lo que Plaza Sésamo pretende mostrar que quien tiene autismo comparte la misma alegría de jugar, amar, ser amigos y parte de un grupo. Así, se pretende sensibilizar a la sociedad para incluir y mejorar la calidad de vida de quien tiene la enfermedad. Por el momento, sólo se pueden encontrar los contenidos en inglés, esperemos pronto se traduzcan al español.

elmov

 

En el libro digital se muestra como Elmo juega con Julia en el parque y ayuda a su amiga Abby Cadabby a entender que Julia juega de forma diferente. Elmo le habla a Julia con menos palabras y le dice la misma cosa unas cuantas veces. Además cuando entran a una tienda, Julia se tapa los oídos con las manos. «Julia tiene muy buen oído», explica Elmo. «A veces escucha ruidos que Elmo no nota, como el ruido de la licuadora. ¡En verdad le molesta!» Recuerda que en la Isla Panwapa del Museo Memoria y Tolerancia, podrás conocer más sobre la cultura de paz y tolerancia, así como la importancia del respeto, la diversidad y el trabajo en equipo.

 

El trastorno de aspecto autista es trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.  En el mundo se estima que uno de cada 160 niños, padecen algún tipo de autismo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Te sugerimos usar el hastag #SeeAmazing para compartir historias, videos y fotos en las redes sociales, con el fin de seguir con el diálogo y mantener la red de apoyo.

Quizás te interese leer: Cuentos para hablar sobre diferencias. Para suscribirte a Amigos la revista haz clic AQUÍ…

Si tienes una duda jurídica respecto a derechos de niños, niñas o adolescentes, te invitamos a visitar la página www.angelicameza.com o en caso de urgencia en la ciudad de México mandar mensaje al WhatsApp 551697 3391 con Angélica Meza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: