Mi adolescente y las chicas súper poderosas

mondays-3

 

Desde que nació mi hija abracé la esperanza de que ella sería una mujer fuerte. Por lo que el reto fue, convertirme en una mujer fuerte. Puedo parecer segura, llena de respuestas y metas, pero la verdad es que a menudo siento miedo. A veces, a mi círculo cercano de amigas se lo confieso y suelen reprimirme, como si el miedo fuera de antemano malo.

Suelo contestar que no es malo tener miedo, lo malo es que el miedo te paralice. Pese al miedo siempre me arriesgo; y eso es lo que le enseño a mi hija. No es malo sentir miedo, ni siquiera es malo equivocarse, el problema es pensar que somos perfectas cuando somos una construcción de día a día, cuando nos faltan tantas lecciones por aprender.

 

Imponer a los niños y las niñas estándar altos de perfección y fortaleza a menudo sólo se traduce en frustración; a que ellas o ellos crean necesario reprimir emociones y ser necesario cumplir las expectativas de sus padres para merecer amor.

Lo trascendente de ser padres es que en nuestras manos y en nuestro hogar gestamos a una persona. Te invito a reflexionar sobre tus parámetros de perfección, a preguntarte si te permites y le permites equivocarse. Porque cuando uno reconoce el error es simple enmendar el camino, hacer menos daño a nosotros y los demás.

Para nosotras, la fortaleza radica en la capacidad de recuperación; en la capacidad de construir y sumar; en la capacidad de dejar atrás. Que terriblemente triste sería ser algo terminado y que no pudiéramos avanzar más allá, que no pudiéramos sorprendernos.

Ser fuerte a veces es aprender a lidiar con el rechazo, ya habrá suficientes cuando inicie su vida laboral o si decide ser emprendedor, no condiciones tu amor, no lo dejes solo.

De mi hija lo que más encanta es verla inquieta y curiosa buscando como perfeccionar sus dibujos. Sueña con aprender animación. Ser fuerte es tener planes y trabajar para que algún día se cumplan. Ser fuerte es una gran lección.

Si tienes una duda jurídica respecto a derechos de niños, niñas o adolescentes, te invitamos a visitar la página www.angelicameza.com o en caso de urgencia en la ciudad de México mandar mensaje al WhatsApp 551697 3391 con Angélica Meza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: