Como fomentar la confianza en los y las niñas

Por Asexoria

La confianza es uno de los principales elementos para el desarrollo saludable del niño o niña. Aquel que vive sin un vínculo de confianza en casa o en la escuela crecerá con un sentimiento de desprotección, desesperanza, desmotivación, enojo, inseguridad e incertidumbre, y estará en permanente tensión, lo cual con el tiempo se manifestará a través de conductas agresivas o autodestructivas.

Por ello es necesario fomentar dentro de casa y en la escuela vínculos basados en la confianza, que generen seguridad y bienestar en los pequeños y aunado a esto es necesario estar en constante observación sobre la labor que realizamos con ellos.

 

Si conocemos nuestras fortalezas y nuestras debilidades permitiremos que los niños reconozcan y acepten las suyas con mayor facilidad y apertura, lo cual los hará personitas más receptivas, asertivas, empáticas, seguras y con mayor número de habilidades sociales. A continuación se enumeran algunas de las principales acciones que tanto en casa como en la escuela podemos promover:

1. Brindar gestos de amor en lo cotidiano. Lo cual significa aceptar aciertos  y fallas del niño(a), sin juzgarlo ni etiquetarlo. Al saber que  se pueden expresar libremente y que tienen el derecho de equivocarse, sabrán que ninguna de sus acciones dañará la esencia de la relación con los adultos de su entorno, lo cual los hará sentir seguros y amados.

2. Evitar la expresión de juicios negativos El utilizar frases como: “Tú siempre te portas mal”, “Eres un malcriado”, “Nunca entiendes lo que te digo”, pueden truncar el desarrollo de su autoconcepto y afectar de forma permanente la relación que tenemos con él o ella.

3. Valorar el esfuerzo que los niños y niñas realizan al enfrentarse a cualquier tarea o actividad, particularmente aquellas que le generen dificultades.  Cuando se sienten apoyados y respaldados por un adulto de confianza podrán desarrollar más seguridad en sí mismos y una mejor autoestima.

4. Estimular todas sus habilidades a través de desafíos, metas y nuevos  aprendizajes. Los niños a los que se les estimula adecuadamente su capacidad para aprender tendrán mayor confianza en los conocimientos que poseen al momento de resolver un problema.

5. Establecer limites claros que les ayuden a respetarse a sí mismos y a los demás, así les será mucho más fácil relacionarse, convivir y adaptarse a diferentes situaciones tanto en casa como en la escuela.

6. Ofrecer nuestro apoyo incondicional. Los niños que crecen sabiendo que alguien los respalda, los apoya y confía en ellos, son más seguros y con mayor capacidad para tomar decisiones, cuidar de sí mismos y respetar a los demás.

Aplicar estas acciones de forma cotidiana dentro de la relación con los niños asegurará el aumento de su seguridad y confianza, así como el adecuado desarrollo de las habilidades para la vida.
Para suscribirte a Amigos la revista AQUÍ

Síguenos en facebook, twitter y +google

  Un pensamiento en “Como fomentar la confianza en los y las niñas

  1. Anónimo
    16 noviembre, 2013 en 4:22 pm

    Angie me encanta amigos la revista es de gran valor para padres y madres de familia, los temas que abordas son de muy buen nivel
    Gracias por tu labor Gabriela Escobar directora de incidencia y comunicación de Fundación JUCONI

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: