¿Sabías que el origen del acoso escolar es la discriminación? Por eso es sumamente importante reflexionar como familia sobre las diferencias de los otros, pues pretender qué otros piensen y actúen como nosotros mismos no sólo es desgastante sino irreal. Lo que puede llegar a que los niños y las niñas se sientan frustrados y poco aceptados, y en un caso extremo, vean los insultos como parte del proceso de comunicación.
Todos somos diferentes y eso es maravilloso. Tomemos conciencia de la amplia gama de posibilidades, a continuación algunas herramientas que pueden apoyarte en clase o en casa.
El extraño caso de santi y Ago
Novela sobre el trastorno mental de la bipolaridad en un universo narrativo sostenido y construido a partir de la música, el fútbol y la meta-referencia a la novela de Robert Louis Stevenson El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
Camila escucha música de los Beatles con su papá y con su mamá ve televisión. Aunque lo intenta, casi no habla con su hermana Susana quien pasa el tiempo concentrada en el teléfono. Por el contrario, disfruta hablar con su hermano mayor Santiago pues siempre es amable y cariñoso hasta que su equipo de futbol pierde.
Este libro fue escrito por Paulina del Collado e ilustrado por Patricio Betteo. Ganó el Premio de Literatura Infantil: El Barco de Vapor 2014. Fue editado en México por SM, en el 2014, dentro de la colección El Barco de Vapor, serie Naranja.
El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníaco-depresiva. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales. A veces se sienten muy felices y “animados” y mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y a veces los que sufren del trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos” y son mucho menos activos. Esto se llama depresión. El trastorno bipolar también puede provocar cambios en la energía y el comportamiento
Temple Grandin
Película biográfica sobre la vida de Temple Grandin, una mujer con síndrome autista que revolucionó las prácticas sobre el manejo del ganado en los ranchos y mataderos.
La interesante de la película es que pone como protagonista al autismo, haciéndolo algo cercano, emotivo y fascinante. Evita los típicos clichés de este género sin quitarle el color y el sentimiento a la narrativa, lo que hace que la ansiedad de Temple sea tan inmediata y contagiosa como sus raros ataques de alegría. Para ver como algo natural el progreso a medida que el personaje envejece y va aprendiendo nuevas gracias sociales.
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.
Mallko y papá
En este libro, Gusti cuenta lo que ha significado la llegada de su hijo Mallko, un pequeño con síndrome de Down. De una manera honesta y conmovedora, el autor da cuenta, a través de elementos gráficos y un texto sin desperdicio, cómo fue su duelo y cómo se ha ido transformando la relación con un pequeño que lo ha hecho crecer como artista y ser humano, lo cual también ha provocado que Mallko se sienta querido y aceptado en su ambiente familiar y social.
Este libro fue editado en México por Océano Travesía en 2014
El síndrome de Down es un trastorno génetico causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
4. Mi nombre es Khan
Narra la historia de Rizwan Khan es un chico musulmán que se crio en Bombay y tiene una enfermedad llamada Síndrome de Asperger. Con el apoyo de su madre y un maestro logra superar muchas de sus dificultades y cuando se traslada a EEUU se enamora de una madre soltera hindú. Sin embargo todo cambia después de los atentados del 11-Septiembre, donde se hace énfasis en las diferencias y los prejuicios por el color de piel y las creencias, olvidando la empatía con una persona que ve diferente la vida por vivir con una enfermedad.
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de características mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. La persona afectada muestra dificultades, de gravedad variable, en la interacción social y en la comunicación, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotipias.
5. Al frente de la clase (Front of the class)
Película muy interesante, basada en la vida real de Brad Cohen, un niño que padece el síndrome de Tourette. Una enfermedad caracterizada por la realización involuntaria de ruidos y tics…
Este síndrome le conllevará muchas incomprensiones en su colegio y por parte de su propio padre, hasta que descubren la enfermedad. Brad cambió de colegio en numerosas ocasiones hasta que encontró un maestro que le entendía y acogía tal y como era. Esto le hizo plantearse que quería ser maestro de mayor… pero no contaba con la incomprensión de los propios adultos. Brad Cohen consiguió ser tutor de un grupo de niños que aprendió a convivir con la diferencia… de su propio maestro, lo que les enriqueció profundamente.
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics.
Si tienes una duda jurídica respecto a derechos de niños, niñas o adolescentes, te invitamos a visitar la página www.angelicameza.com o en caso de urgencia en la ciudad de México mandar mensaje al WhatsApp 551697 3391 con Angélica Meza