El bullying es una agresión con intención de lastimar, repetitiva, que produce un desbalance entre el acosador y el victimario. Donde la víctima es agredida por una persona o un grupo de igual edad cronológica, con una agresión intencional y repetitiva que vulnera a la victima para futuros ataques por producir miedo. La agresión puede ser directa o indirecta: física, verbal, emocional, social y/o sexual. Siendo social, el excluir. Sexual, coaccionar. Emocional, discriminar o ignorar. La agresión es sistemática. Como padre, la clave para prevenir e bullyin son las reglas clara y congruentes. Aprende a decir NO.
CARACTERÍSTICAS DEL ACOSADO:
- Tiene problemas para dormir o cambios alimenticios.
- Se aísla y no quiere jugar.
- Presenta dolores en el cuerpo sin estar enfermo.
- Tiene cambios de ánimo, parece deprimido, con ansiedad, ira.
- Señala excusas para no ir a la escuela.
- Muestra desinterés en el auto cuidado.
- Pide más dinero de lo habitual.
- Aparece con ropa rota, pintada o rasgada.
- Pierde sus pertenencias en la escuela.
- Tiene problemas con su rendimiento escolar.
- Quiere cambiar de escuela.
- Presenta cansancio extremo después de clase
- NUNCA DIRÁ COSAS ABIERTAMENTE. Observa, obtén información. No habrá un dialogo, pese a ello, comparte, trata de contener, comprende, acércate, trata de hablar su mismo idioma. Valida su capacidad de elección, enséñale a decir NO, valora su voz.
- En casos extremos puede llegar al suicidio.
PSICOLOGÍA DEL ACOSADO.
- Tímido con pocas habilidades sociales.
- Generalmente con buenas calificaciones.
- Presenta rasgos diferenciados al grupo.
- Baja autoestima, sentimiento de culpa.
- Tiene pocos amigos
- Presenta apariencia de debilidad.
PERFIL DEL ACOSADOR
- No sabe perder.
- Son sádicos con los animales
- Son impulsivos, obstinados, poco tolerantes, vengativos.
- Mienten.
- Tienen objetos que no les pertenecen.
- No les gusta estar en casa.
- No tienen LIMITES (o transgreden reglas)
- Son retadores y groseros.
- No sienten empatía ni sienten culpa.
- Es inseguro.
- Es líder (nato)
- Es problemático
- Siempre encuentra excusas
- Con frecuencia ha sido victima
- Le gusta llamar la atención.
- NO TIENE LIMITES
PAUTAS CONCRETAS CONTRA EL BULLYING
- Evita las burlas y los motes.
- Controla el uso del internet y medios electrónicos de entretenimiento.
- Evita programas que ridiculicen o fomenten la discriminación.
- Muestra congruencia entre lo que haces y dices.
- Evita el uso de celular en la escuela
- Revisa la mochila de tu hijo o hija.
- Ocupa al niño o niña en actividades físicas.
- Haz redes con los padres de familia.
- Desarrolla las habilidades compensando las debilidades y premiando el esfuerzo.
- Controla las crisis. (Pide ayuda si es necesario)
- Evita la violencia.
- Debes estar presente en las actividades escolares.
- Evita juzgar o criticar a tu hijo o hija.
- Realiza actividades de convivencia y/o sensibilización.
- EVITA LA CONFRONTACIÓN ENTREEL ACOSADOR Y LA VICTIMA, Y MENOS CON SU FAMILIA ENTRE ELLOS, PORQUE NO SOLUCIONA NADA.
Para suscribirte gratis Amigos la revista, haz clic aquí… Síguenos en facebook, twitter y +google
Para denunciar el acoso escolar existe una línea en la SEP