Abuso sexual infantil: como escuchar una revelación

4La violencia infantil es un tema que hemos tratado en diferentes ediciones y siempre pugnaremos por la prevención de cualquier agresión, pero consideramos que es necesario estar prevenidos para cualquier eventualidad, así que si un niño o una niña tiene la confianza de hablar contigo y revelarte que ha sido violentado sexualmente, te decimos como escuchar esa primera revelación, recordando que lo más importante es el acompañamiento emocional en una situación extrema.

Como regla general debes permitir al niño o a la niña realice el relato espontáneo desde una actitud de calma y con acompañamiento emocional, no realizando preguntas que condicionen o influyan en su discurso. Evita interrupciones durante la revelación o la presencia de otro menor o adulto y no lo CULPES NUNCA, él o ella no son responsables de lo que ha sucedido. Será difícil, pero trata de mantener la neutralidad de tus reacciones y no realices juicios de valor o descalificación hacia el supuesto agresor.

f3263-1

Para emergencias

Te recomendamos leer el artículo: ¿Qué hacer cuando un niño o niña que han sido violentados sexualmente? Además de llamar al Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales de la PGJDF para atención psicológica, orientación de la interrupción legal del embarazo y administración de medicamentos antirrevirales para disminuir los riesgos por VIH, dentro de las 72hrs. siguientes al riesgo, llama las 24 horas de los 365 días al número 5345 5598

 

El Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales se ubicada en calle Enrique Pestalozzi No. 1115, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100. Con un horario de 9 a 19 horas, de lunes a viernes, Teléfonos 5200 9632 y 5200 9633. Y la denuncia penal se presenta en la Agencia de la Procuraduría General de Justicia del D.F., para informes sobre la ubicación favor de comunicarse al 5346 8110, 5346 8480 y/o 5605 6482.

 

Recomendaciones para escuchar una revelación

  • Escuchar activamente.
  • Muestra interés por lo que relata sin interrumpirle ni forzar una declaración, deja fluir el relato. Él o ella debe sentir que no se va a cuestionar si miente o no.
  • Respeta las emociones que vayan surgiendo y procura reducir la tensión del momento, haz que se sienta acompañado
  • Mantente tranquilo-tranquila.
  • Cuida tu reacción emocional tanto verbal como no verbal, procura no hacer gestos de sorpresa, alarma o preocupación.
  • No prometas algo que no estas segur@ de poder cumplir, como: asegurarle que “nunca más verás al agresor”, ya que ésta, es una decisión que escapa de nuestro ámbito de control y requiere una resolución judicial o administrativa en algunos.
  • No culpes al menor de la agresión ni descalifiques al presunto agresor, máxime si es alguien del núcleo familiar. Es posible que la víctima tenga sentimientos ambivalentes como quererlo y temerle a la vez.
  • Trata de garantizar la protección del menor, sobre todo si el presunto agresor es alguien de la familia.
  • Se muy cauto con el contacto físico (besos, abrazos, caricias) pues puede que asocie las manifestaciones de afecto a episodios de violencia sexual.

2

Ya hemos señalado que independientemente de que se presente denuncia de hechos ante una autoridad, el niño o la niña debe ser atendido por un médico especialista, para lo cual te recomendamos leer el artículo Aspectos jurídicos y médicos del abuso sexual infantil y te compartimos el protocolo que debe seguir la policía ministerial para el caso de una denuncia por violación, el cual puedes descargar gratuitamente en el siguiente enlace:

 

PROTOCOLO DE INVESTIGACION POLICIAL

Agencias especializadas en denuncias de delitos sexuales en el D.F.

  • FDS 6.Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales Gral. Gabriel Hernández No. 56. 1° Piso. Colonia Doctores 6720 Cuauhtémoc. Teléfono 5346 8110 /5346 8480 /5200 9000
  • FDS 1. Amberes N° 54 Col. Juárez, Zona Rosa. Delegación Cuauhtémoc. Teléfono: 5345-5399
  • FDS 2. Av. México y Av. Toluca Col. Progreso. Delegación Álvaro Obregón. Teléfono: 5200 9568
  • FDS 3. Francisco del Paso y Troncoso, Esq. Fray Servando. Col. Balbuena, Delegación Venustiano Carranza Teléfono: 5345 5832
  • FDS 4. Av. 100 metross/n, Col. Vallejo. Delegación Gustavo A. Madero. Teléfono: 5719 6341
  • FDS 5. Telecomunicaciones y calle 3. Col. Tepalcates. Delegación Iztapalapa. Teléfono: 5345 5657

 

Para suscribirte gratis a nuestro boletín electrónico haz clic aquí… | Artículo escrito por Angélica Meza, abogada y directora de Amigos la revista, A.C. | Para conocer sobre su trayectoria haz clic aquí| Si deseas asesoría jurídica te invitamos a conocer el catalogo de sus servicios, citas para asesoría jurídica al 551697-3391 en CDMX únicamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: