1. Enséñales sus datos de identificación básica
Es muy importante que los niños y las niñas conozcan sus datos de identificación básica para que los utilicen en caso de emergencia, como son su nombre completo (nombre y apellidos), domicilio completo y número telefónico para el caso de emergencia.
Ten presente, que en caso que un menor de 18 años desaparezca, existe la “ALERTA AMBER DISTRITO FEDERAL”, la cual consiste en establecer la búsqueda y recuperación dentro de las 72 horas que se encuentre en inminente peligro grave por ausencia, desaparición, extravío o no localización ocurrida en el D.F. Para conocer los requisitos y procedimiento haz clic aquí…
2. Adviérteles de no dar datos personales a un extraño
Adviérteles de no abrir la puerta ni dar información personal a extraños, bien sea cuando los aborden en la calle, por llamadas telefónicas o en redes sociales. Enséñales a no aceptar nada de desconocidos, como pueden ser juguetes, dulces, dinero u otro tipo de obsequios. Y sobre todo, que no informen a extraños cuando sus padres o tutores no están en casa.
En lo referente a los extraños en redes sociales, es importante que los enseñes a usar las nuevas tecnologías para mantener la seguridad de la familia en línea, pues el acoso sexual en Internet a menores (grooming) o engatusamiento es, desafortunadamente, una posibilidad, cuando no navegamos seguros, además, de operar por medio de redes sociales la trata de personas.
3. No te subas al auto de un extraño
Enséñales a tus hijos/hijas sobre el riesgo de pedir aventones o subir a vehículos de extraños.
4. Ten un plan para caso de emergencia
Hagan un plan familiar para saber qué hacer en caso de riesgo o emergencia, sea llamar a un número telefónico de un familiares o vecinos cercanos, o bien tener un punto de reunión, o a quien dirigirse si se extravía en la calle o un centro comercial.
Aprende a preparar, y prepara un plan de emergencia y tomalo con seriedad, pero ten cuidado de no asustar irracionalmente a los niños y de no obsesionarte, tú mismo, con el desastre. La planeación te ayuda a estar más seguro, y debes ayudar a tu familia a que también se sienta más segura.
5. Enséñales cómo marcar teléfonos de emergencia
El número para la atención de emergencia es 066, en el cual se ofrece auxilio a los ciudadanos que requieran el apoyo de unidades y elementos de Policía, Ambulancias, Bomberos, Protección Civil, y de otros servicios para la solución de cualquier emergencia, atiende de forma permanente las 24 horas del día, los 365 días del año
Las recomendaciones al llamar son: seguir las instrucciones, guardar la calma y prepararte para responder dónde, qué, cuándo, quién y cómo. Y lo más importante nunca marques para hacer bromas y evita que otros lo hagan, ya que al ocuparse las líneas inútilmente se pone en riesgo la seguridad e incluso la vida de quienes realmente necesitan estos servicios, pudiendo ser algún familiar o amigo tuyo.
En la línea de emergencia puedes denunciar
- Actos o posibles actos delictivos, tales como: Daños, Agresiones, Robo, Delincuentes al interior de un domicilio, Disparos, Cadáveres, Distribución y Venta de Drogas, Amenazas de Bombas, Secuestros, Violaciones, Asaltos a sucursales bancarias, Sospechosos, Lesionados, Robo de auto, Autos abandonados, alarmas y Problemas en concentraciones masivas
- Actos que constituyen faltas administrativas, tales como: Personas en estado de ebriedad, escándalos, problemas familiares, riñas, bañistas, entre otros
- Reportes que es posible canalizar a otras áreas para su atención: Obstrucciones, Incendios, Fugas de Gas, Personas Abandonadas y Extraviadas, Reportes Viales, Problemas de Agua Potable, Encharcamientos, Volcaduras, Fugas de Agua, Choques, Animales Peligrosos, Explosiones, Enfermos, Atropellados.
Otros teléfonos de emergencia o atención son: CAS 52089898; Red Ángel *433 www.redangel.df.gob.mx; Locatel 5658 1111; Unidad Tormenta 5654 3210; Reporte de Fugas de agua y falta de agua 5654 3210; Cruz Roja Mexicana DF 065; H. Cuerpo de Bomberos 068/ 5768 3700; y Protección Civil 5683 2222
Para suscribirte gratis a Amigos la revista, haz clic aquí…| Artículo escrito por Angélica Meza, abogada y directora de Amigos la revista, A.C. | Para conocer sobre su trayectoria haz clic aquí| Si deseas asesoría jurídica te invitamos a conocer el catalogo de sus servicios, citas para asesoría jurídica al 551697-3391 en CDMX únicamente.