La solidaridad para fomentar la autoestima

1Ya hemos hablado sobre la importancia de enseñar a los niños y las niñas a manejar sus emociones a través de algunas actividades que incluyen el arte. Así, ellos y ellas aprenderán a digerir lo que sienten, sobre todos aquello que los hace sentir incómodos como es el enojo, los celos o la venganza. Al aprender a digerir las emociones, podrá fortalecer el autocontrol, lo que no sólo es importante para construir entornos de paz y relaciones sanas, sino que ayuda a consolidar la autoestima.

 

Pero, ¿qué es la solidaridad?

Una forma en que podemos enseñar a manejar las emociones es siendo solidarios y compasivos con los demás, ello, nos hará más sensibles con las necesidades de otras personas o los animales, pero es importante entender que la solidaridad consiste en dar lo que tenemos, no lo que nos sobras. Así, que si deseas enseñar la solidaridad a través de obra social, es importante que expliques que las personas que están en situación vulnerable, son precisamente eso, personas, y que no están en una escala por dejado de el o ella, sino que diferentes circunstancias la/lo colocaron en una situación que necesita ayuda.

 

La solidaridad con empatía le abrirá su mente y su corazón, lo que hará sentir el valor de la justicia, así, cuando en el colegio se den situaciones como el acoso escolar o bullying no querrá ser parte ni como testigo. Y de acuerdo al programa KiVa, si se consigue que los testigos no participen en el acoso, cambia la actitud del acosador, por ello, la solución al acoso escolar es concienciar de las acciones del grupo y la necesidad de empatizar, defender y apoyar a la víctima. Pues cuando los testigos observan y ríen, su lenguaje no verbal transmiten el mensaje de que lo que pasa es divertido o está bien, aunque tengan una opinión diferente.

1

Se agradecido-agradecida

Ser solidarios es ser agradecidos, al ser agradecidos, ellos y ellas podrán entender el valor de lo que se tiene y lo que se consigue y no sólo se trata de las cosas materiales, sino de la salud, el amor, el éxito, el tener una familia donde se puede sentir querido y aceptado. Así, “por favor” y “gracias” son las palabras más importantes dentro de nuestro vocabulario, pues son la tarjeta de presentación que nos ubica como una persona considerada, pero no obligues a los niños y a las niñas a repetir la palabra, explícale lo que significa y enséñale con tu ejemplo.

 

Pues entender el valor de las cosas exige esfuerzo, que se traduce en aprender a luchar, por ello recuerda lo que dijimos sobre los padres sobreprotectores, y anímalo a intentarlo, sin importar cual loca te parezca una idea, lo importante es comenzar a soñar para inventar caminos, crear estrategias y poco a poco se hará responsable. Pues nuestra función como padres o madres es precisamente eso, ayudarlos a crecer.

1

Por ultimo, recuerda, que aprender a digerir las emociones no es enseñar a los niños y las niñas que la cabeza debe triunfar sobre el corazón, sino que ambos (el corazón y el cerebro) deben ser amigos y tomar juntos las mejores decisiones, incluida el sentirte feliz contigo mismo.

 

No te pierdas nuestras recomendaciones y suscríbete gratis a nuestro boletín electrónico.| Artículo escrito por Angélica Meza, abogada y directora de Amigos la revista, A.C. | Para conocer sobre su trayectoria haz clic aquí| Si deseas asesoría jurídica te invitamos a conocer el catalogo de sus servicios, citas para asesoría jurídica al 551697-3391 en CDMX únicamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: